225 - MADRE
 MADRE   
Te digo, al
llegar, madre,
que tú eres
como el mar; 
que aunque las
olas
de tus años se
cambien y te muden,
siempre es
igual tu sitio,
al paso de mi alma.
No es preciso
medida
ni cálculo
para el conocimiento
de ese cielo
de tu alma;
el color, hora
eterna,
la luz de tu
poniente,
te señalan ¡oh
madre! entre las olas,
conocida y
eterna en su mudanza.
Juan Ramón Jiménez
1.- ¿De
qué tipo de texto se trata?  
 
   
 
 
2.-.
¿Cuántas estrofas tiene?  
 
  ¿y cuántos versos?  
 
 
3.-. Busca al menos dos parejas de palabras que rimen en
este poema:
llegar rima con  
 
 
cambien rima con
 
 
| 
 - Con el alma.  | |
| 
 - Con el mar.  | |
| 
 - Con la propia naturaleza.  | |
| 
 - Con una ola.  | 
| 
 - Con una ola.  | |
| 
 - Con la naturaleza.  | |
| 
 - Con el color.  | |
| 
 - Con el cielo.  | 
6.- Desde la antigüedad la “madre naturaleza” ha sido muy
importante para las personas. Por ella sentían amor y respeto. ¿Crees que estos
sentimientos se plasman en el poema? 
 
7.- Completa:
El poeta compara a su madre con el 
 
 y al pasar de los
años con las 
 
 que aunque cambien siempre ocupan el mismo 
 
. Posteriormente,
compara al alma de una madre con  el 
 
por su inmensidad.
8. -¿Por qué crees
que Juan Ramón Jiménez le dedicó este poema a su madre?
9.- ¿Se
puede medir el cariño?
10.- ¿A quién le
dedicarías tú este poema?