FLORA Y FAUNA
La
vegetación típica de Andalucía es el
bosque
mediterráneo, caracterizado
por vegetación de hoja perenne,
adaptada a lo largo del período
estival de sequía. La especie
dominante es la
encina,
si bien, son abundantes los
alcornoques,
los
pinos,
los
pinsapos,
entre otros y por supuesto el
olivo
y el almendro.
Especies como el
romero,
el
tomillo,
y la jara
son muy típicas de Andalucía. En las
zonas más húmedas, las especies más
abundantes son el
roble
y el alcornoque, y como especie
cultivada destaca el
eucalipto.
Los
humedales andaluces,
albergan una
avifauna muy rica,
por la combinación
de especies de
origen africano,
como la
focha cornuda,
el
calamón o
el
flamenco,
con las aves
provenientes del
norte de Europa,
como los
ánsares.
Entre las
rapaces
destacan el
águila imperial,
el
buitre leonado
y el
milano.
En
cuanto a los
herbívoros,
se dan los
ciervos,
gamos,
corzos,
muflones
y la
cabra montés.
Entre los pequeños
herbívoros destacan
la
liebre y
el
conejo,
que constituyen la
base de la
alimentación de la
mayor parte de
especies carnívoras
del
bosque mediterráneo.
Los grandes
carnívoros
como el
lobo ibérico
y el
lince ibérico
están muy amenazados
y se limitan a
Doñana y Sierra
Morena. En cambio,
el jabalí se
conserva bien. Más
abundantes y en
distinta situación
de conservación, se
hallan los
carnívoros de menor
tamaño, como la
nutria,
son más abundantes
el zorro, el
tejón, el
turón, la
comadreja,
el
gato montés,
la
gineta y
el
meloncillo
