| 
 Autor: Manuel Martín Gálvez, Teresa Jiménez García, Justo Martín López E-mail: galvezmotril@ya.com  | 
 Área: Desarrollo social y funcional Nivel: Formación de Base  | 
| INTRODUCCIÓN: | 
 
El agotamiento de los recursos naturales, los conflictos medioambientales, el desempleo, la insuficiente industria y la desarticulación regional, han marcado la economía del siglo pasado. En el XXI Andalucía estará más integrada en Europa que nunca, pero a cambio deberá adaptarse decididamente a las nuevas condiciones de competencia global para el aprovechamiento óptimo de sus mejores recursos: la emergente nueva agricultura y el turismo.  | 
| PREGUNTAS: | 
 
Los alumnos deberán realizar un trabajo que constará de dos partes: La primera parte, que consta de 10 cuestiones, que desarrollareis  en grupos de 4  con el fin de evaluar los conocimientos sobre la Economía Andaluza. La segunda parte constará de un cuestionario de 30 preguntas también a desarrollar por los mismos grupos, con los mismos componentes 7.	¿Dónde se da principalmente el ganado equino?  | 
| RECURSOS: | 
 
Sectores Economía  http://www.terra.es/personal2/pfigares/econ.htm#activida
  | 
| LA GRAN PREGUNTA: | 
 
¿Qué pretendemos con esta Webquest?, Se pretende informar y mejorar el conocimiento de la realidad económica de Andalucía. Aportar suficiente información para tener juicios de valor propios sobre la realidad en la que estamos inmersos  | 
| EVALUACIÓN: | 
 
 El ejercicio constará de dos partes: La primera de ellas es un cuestionario que consta de 10 preguntas, a razón de un punto por respuesta correcta.  | 
| CRÉDITOS: | 
 
  |