A L M E R I A C O R D O B A J A E N S E V I L L A M Á L A G A C A D I Z H U E L V A
Alambra y Generalife: Es el monumento más visitado de Granada, y , probablemente el más bello de cuantos produjo el arte árabe de todos los tiempos. En el s.IX el fundador de la dinastía nazarí, Mohamed Ibn Alhamar, mando a construir la Alcazaba o ciudadela militar, que es la parte mas antigua de la Alambra. Sucesivamente se fueron multiplicando las obras hasta constituirse el Palacio Real, ampliándose a la Alambra alta. Muestra de ello es el Mexuar y el Patio de los Leones.
Monasterio de la Cartuja: Fue fundado por el Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, en 1.506 sobre un cementerio romano. Sus obras continuaron a lo largo de tres siglos y cabe destacar los detalles churrigueresco del sancta sanctorum. Del viejo monasterio sólo se conserva un patio, el resto pertenece al s. XVII.
Catedral: Los historiadores la consideran como una de las obras maestras del renacimiento en España. Para la historia de la arquitectura española es importantísima su Capilla Mayor o presbiterio, obra maestra del arquitecto Diego de Silva y decorada con un programa iconográfico de excepcional calidad, que incluye, entre otras obras, la serie de lienzos dedicados a la “Vida de la Virgen”, de Alonso Cano.