Monasterio
de la Cartuja: Fue fundado por el Gran
Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, en 1.506 sobre
un cementerio romano. Sus obras continuaron a lo largo de tres siglos
y cabe destacar los detalles churrigueresco del sancta sanctorum. Del
viejo monasterio sólo se conserva un patio, el resto pertenece
al s. XVII. |
|
Catedral:
Los historiadores la consideran como una de las obras maestras del renacimiento
en España. Para la historia de la arquitectura española
es importantísima su Capilla Mayor o presbiterio, obra maestra
del arquitecto Diego de Silva y decorada con un programa iconográfico
de excepcional calidad, que incluye, entre otras obras, la serie de
lienzos dedicados a la Vida de la Virgen, de Alonso Cano.
|