MERCURIO
Es el planeta
más cercano al Sol y el segundo más pequeño
del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más
grande que la Luna. Da la vuelta al Sol en menos de tres meses.
Mercurio gira lentamente sobre su eje, una vez cada 58 días
y medio. Antes lo hacía más rápido, pero
la influencia del Sol le ha ido frenando.
Cuando un lado de Mercurio está de cara al Sol, llega
a temperaturas superiores a los 425 ºC. Las zonas en
sombra bajan hasta los 170 ºC bajo cero. Los polos se
mantienen siempre muy fríos. Esto lleva a pensar que
puede haber agua congelada.
La superficie de Mercurio es semejante a la de la Luna. El
paisaje está lleno de cráteres
y grietas, en medio de marcas ocasionadas por los impactos
de los meteoritos.
VENUS
Venus recibe el nombre de la diosa
romana del amor y la belleza y es el segundo planeta d esde
el Sol. Es el objeto más brillante del cielo, después
del Sol y la Luna.
Debido a las distancias de las órbitas
de Venus y la Tierra desde el Sol, Venus no es visible nunca
más de tres horas antes del amanecer o tres
horas después del ocaso.
La temperatura de la superficie de Venus es muy uniforme y
alcanza unos 462 ° C. La atmósfera está
compuesta casi en su totalidad por dióxido de carbono
(CO2).
MARTE
Marte es el cuarto planeta desde
el Sol y el séptimo en cuanto a masa. Suele recibir
el nombre de Planeta Rojo. Las rocas, suelo y cielo tienen
una tonalidad rojiza o rosacea. Este característico
color rojo fue observado por los astrónomos a lo largo
de la historia. Los romanos le dieron nombre en honor de su
dios de la guerra. Marte tiene dos pequeños cráteres,
Fobos y Deimos, que algunos astrónomos consideran que
son asteroides
capturados por el planeta muy al comienzo de su historia.
Antes de la exploración espacial, Marte era considerado
como el mejor candidato para albergar vida extraterrestre.
URANO
Aunque es fácilmente visible
desde la Tierra, no se descubrió hasta 1.781, anteriorme nte
se había creído que era una estrella.
El eje de rotación
de Urano apunta casi al Sol, girando el planeta tumbado en
su órbita. Tiene 20 satélites,
5 aún sin nombre. También tiene anillos, aunque
como en Júpiter son oscuros y por tanto poco visibles.
Como a Neptuno, el metano que contiene la atmósfera
es el que les da su color característico.
NEPTUNO
Es el más denso de los
planetas gaseosos. Probablemente tiene un núcleo de
hielo y ro cas
fundidas en su interior. La atmósfera de Neptuno está
agitada por vientos de más de 2.000Km/h, los más
rápidos de todos los planetas. También tiene
anillos y 8 satélites. Aunque es fácilmente
visible desde la Tierra, no se descubrió hasta 1.781,
anteriormente se había creído que era una estrella.
PLUTÓN
Plutón es el noveno planeta
del sistema solar; es el planeta más alejado del Sol
que se conoce.
Plutón da una vuelta alrededor del Sol en 247,7.
Aunque Plutón fue descubierto en 1930, la limitada
información sobre el lejano planeta
de la que se disponía demoró la compresión
realista de sus características. Hoy en día,
Plutón es el único planeta que no ha sido visitado
por una nave espacial, aunque se está obteniendo una
creciente cantidad de información sobre este peculiar
planeta.
|