CUIDADOS DEL APARATO CIRCULATORIO


Escribe las respuestas en los huecos. Cuando termines pulsa en el botón comprobar

   colesterol      contaminación      contaminación      disminución      donante      ejercicio físico      estrés      estrés      hábitos saludables      hemoglobina      incremento      músculo      obesidad      occidental      presión      prevenir      primera      sangre      sangre      sangre      sedentarismo      solidaridad      tabaco      transformación      transplante   

Las enfermedades que afectan al aparato circulatorio constituyen la causa de mortalidad en el mundo . El de dichas enfermedades se debe a múltiples razones, fundamentalmente a factores como: o falta de actividad física, la y malos hábitos alimentarios, , tóxicos como el , el alcohol, el café, los conservantes o colorantes alimentarios, la atmosférica o el consumo excesivo de fármacos.
Algunas efermedades que afectan al aparato circulatorio son:

El : grasa necesaria para el buen funcionamiento del organismo, pero cuyo exceso en la sangre produce dificultades en la circulación sanguínea que suponen un mayor riesgo de sufrir alguna enfermedad vascular, como infartos o hemorragias cerebrales.
Hipertension arterial: se produce cuando la sangre viaja por las arterias a una mayor que la deseable para la salud.
Anemia: ocurre cuando hay una baja en la o en los glóbulos rojos de la sangre.
La anemia: a menudo es un síntoma de una enfermedad más que una enfermedad en sí misma.
El derrame cerebral: ocurre cuando se produce una alternación del flujo normal de en el encéfalo, ocasionando graves daños al cerebro.
La leucemia: se caracteriza por la de las células formadoras de sangre en células cancerosas.
El infarto de miocardio: ocurre cuando una o más zonas del cardíaco sufren una prolongada del suministro de oxígeno causada por un bloqueo del flujo de la .
La medicina actual hace posible el del corazón de una persona fallecida recientemente (llamada ) o otra enferma que lo necesita para sobrevivir (llamada receptor). Es un logro increíble que necesita de la entre las personas. La donación de salva muchas vidas y sólo tenemos que acudir al médico para que nos dé un pequeño pinchazo.
Sin embargo, lo más importante es todas estas graves enfermedades, para ello debemos llevar, desde pequeños, como alimentarnos de forma equilibrada y saludable, hacer adaptado a nuestra edad, evitar el y los tóxicos como el tabaco, el alcohol, los convervantes, la , etc.