Ver principales huesos del cuerpo humano

Tipos de huesos

El esqueleto está formado por huesos de diferente tipo:
Huesos planos:
Predomina en ellos la superficie más que el volumen. Están compuestos por dos capas de tejido óseo compacto que encierran otra de tejido óseo esponjoso.


Huesos cortos:
Son pequeños. Se encuentran habitualmente en la columna vertebral y las articulaciones.

Huesos largos:
Son los de mayor longitud del organismo. Predomina en ellos el tejido óseo compacto. Constituyen las extremidades. Durante el crecimiento de los huesos en longitud, las células cartilaginosas que poseen van siendo sustituidas por células de tejido óseo.

Principales huesos de nuestro cuerpo:

Cabeza
Forman una especie de caja ósea, el cráneo, constituido por ocho huesos que se sueldan entre sí por medio de suturas, que son uniones que no permiten el movimiento. La función del cráneo es la de proteger el encéfalo.

Los huesos más importantes de la cabeza son:
Frontal, que sirve de base al cráneo, dos huesos parietales que están ubicados cada uno al lado de la cabeza, los temporales, que protegen los órganos del oído y el hueso occipital que une la cabeza con la columna vertebral.
En la cara tenemos dos molares, dos nasales, dos palatinos, dos cornetes, un vómer o tabique nasal, dos maxilares superiores y un maxilar inferior. Este último es el único hueso móvil de la cabeza.

Columna vertebral
Está formada por 33 huesos llamados vértebras. Tiene diversas funciones, entre ellas, proteger a la médula espinal, sostener la cabeza y servir de inserción a las costillas y músculos de la espalda. La columna vertebral sirve de sostén a todo el cuerpo humano.

Caja torácica
Está formada por las vértebras dorsales, las costillas y el esternón.
Las costillas son unos huesos largos, curvos y delgados que se unen simétricamente a cada lado de la columna vertebral hasta completar doce pares; los primeros diez se unen al esternón por medio de cartílagos, mientras que los últimos dos pares, llamados costillas flotantes, se unen sólo a la columna.

Extremidades superiores
Se articulan al tronco a la altura de los hombros. Están formadas por hombro, brazo, antebrazo y mano. En el hombro tenemos la clavícula y el omóplato.
Los huesos del brazo son: el húmero el cúbito y el radio. La mano está formada por 27 huesos cortos que se dividen de la siguiente manera: carpo (muñeca), metacarpo (palma y dorso de la mano) y falanges (dedos).

Extremidades inferiores
Los huesos de las piernas son: el fémur, la tibia y el peroné, en la rodilla tenemos la rótula. Los huesos del pie son: el tarso (talón), metatarso (planta del pie) y falanges (dedos).