La es la acción por la cual dos gametos o células sexuales masculina y femenina se unen para formar un o zigoto. Tras la se liberan unos pocos centímetros cúbicos de semen que contienen varios cientos de millones de . Cada uno consta de cabeza y . En la cabeza el núcleo con el del hombre, mientras que la cola sirve para que se mueva en busca del óvulo. La fecundación propiamente dicha ocurre en las , cuando uno sólo de esos espermatozoides consigue introducir su cabeza a través de la membrana del . Entonces el núcleo del espermatoziode se une al del óvulo formando el zigoto o célula huevo que comienza a dividirse rápidamente y a desplazarse por la trompa hasta su implantación definitiva en el . Se considera que una pareja es cuando después de dos años de relaciones sexuales con finalidad de procrear, no tienen . En la actualidad existen técnicas para evitar la infertilidad como la inseminación o la fecundación . En otras ocasiones la pareja no quiere tener más hijos, entonces recurren a métodos como los preservativos, la , el , la vasectomía, la ligatura de trompas o el . Todos ellos impiden, de una u otra forma, que se unan el espermatozoide y el óvulo, evitando la .