
1.-
El agua es imprescindible para la vida. Sin agua no hay vida. Se hace
necesario que tú, yo y
todos
tomemos conciencia de lo importante que es utilizarla.
¿Sabes cuántos
niños mueren al año por el uso de agua contaminada?
¿Sabes cuántos millones de personas no tienen acceso
al agua potable?
¿Sabes qué cantidad de agua se utiliza para regar un
campo de golf?
¿Sabes la diferencia en gasto de agua que hay entre los países
pobres y EEUU?
Consulta esta web,
escribe los datos que se solicita. Después de hacer una reflexión
sobre todo ello, debátelo en clase
http://www.educared.net/primerasnoticias/uni/agua
2.-
Las plantas también tienen sed. Vamos a comprobar cómo
le salen raíces a una patata para
darnos
cuenta de la importancia que tiene el agua para la vida.
Pondremos un palillo a cada lado de una patata, llenaremos un vaso
de agua y colocaremos la patata de forma que esté sujeta por
los palillos, pero sin que toque el agua. Después de unas semanas,
observaremos que a la patata le han salido unas pequeñas raíces,
las cuales se dirigen hacia el agua.
3.-
El agua es necesaria para la buena salud del hombre.
¿Por
qué es un alimento para la salud humana?
¿Cuántos litros de agua se recomienda beber diariamente?
El agua es el compuesto más abundante en el organismo. ¿En
qué lugares del cuerpo podemos encontrar agua?
¿Por dónde se elimina el agua?
¿Qué es la deshidratación?
Consulta esta web y te aclarará todos estos interrogantes.
http://www.esmas.com/salud/saludfamiliar
4.-
La siguiente dirección dedica muchos refranes al agua. Escribe
cuatro de ellos que demuestren la importancia de ésta.
http://www.aguainfant.com/REFRANES/refran3.htm
5.-
Lee el apartado "Importancia del agua" de
la Unidad Didáctica y explica para qué es
indispensable.
Observa durante un fin de semana el uso que hace tu familia del agua
en casa y haz un mural sobre lo observado. ¿Crees que se utiliza
adecuadamente, o por el contrario crees que se abusa?
Para realizar este
estudio contestarás a estas preguntas:
¿Te has bañado o te has duchado? ¿Has cerrado
la ducha mientras te das jabón?
¿Cierras el grifo cuando te lavas los dientes?
¿Usa tu madre lavavajillas? Si no es así, ¿cierra
el grifo mientras lava los platos?
¿Se usa la cisterna en casa poco o mucho?
¿Ha lavado tu padre el coche? ¿Crees que ha utilizado
mucha agua?
¿En casa se bebe agua del grifo o embotellada? ¿Por
qué?
6.-Medidas
para el ahorro del agua
Lee esta web y escribe las 6 medidas más interesantes para
el ahorro del agua.
http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica
7.-Pincha
en el recuadro y observarás algunos datos importantes que nos
cuenta
una gota de agua. Cuando
lo tengas claro, piensa cuantos litros de agua se podría ahorrar
en un día por cada familia de 5 miembros. Igualmente piensa
en la cantidad de agua malgastada que hace una población con
4.000 habitantes.
8.-En
la siguiente web observamos una tabla de las precipitaciones caídas
en diferentes
lugares
de España durante un periodo de varios meses. ¿Qué
zonas crees que son las más perjudicadas por la sequía?
En esta misma dirección nos encontramos con un mapa del porcentaje
de precipitaciones. Según observas, ¿en qué zona
crees que nos encontramos?
http://www.meteored.com/ram/
9.-Lee
el apartado "La sequía" de la Unidad Didáctica
y dí cuál es la causa principal de ésta. Al mismo
tiempo consulta la siguiente web
http://www.enredate.org/enredate/calendario
y contestas:
¿Qué es la desertización?
¿Por qué ocurre la desertización?
¿Cómo se presenta la situación de cara al futuro?
10.-África
nos recuerda la importancia del agua. Lee el apartado de África
seca y señala los
datos
de la sequía en Eritrea.
¿Quiénes son los encargados de llevar el agua a los
hogares?
¿Crees que los gobiernos hacen lo suficiente para paliar esta
situación y las causas de epidemias y hambre?
¿Crees que es justo que mientras nosotros derrochamos el agua
en los hogares, riego de jardines... hayan otros millones seres que
mueren anualmente por esta situación?
11.-Consulta
le siguiente dirección y responde:
http://www.gencat.net/mediamb/ea/virtual/e-balagu.htm
¿Qué es una depuradora?
¿Por qué es necesaria una depuradora?
¿Qué nos reporta depurar el agua?
12.-
Lee el apartado "Solución a la sequía" y escribe
algunas de las medidas que se pueden tomar para solucionarla.