Las arañas en el equilibrio ecológico.

Las arañas son animales que pertenecen al grupo de los arácnidos. Estos animales se caracterizan por tener ocho patas y su cuerpo dividido en dos regiones: cefalotórax, donde se encuentran la cabeza y el tórax, y el abdomen, parecido a un pequeño globo y cubierto, generalmente, de un vello espeso. Tienen hasta ocho ojos sencillos y un par de prolongaciones, en forma de pinzas, en la parte anterior de la cabeza, cerca de la boca, llamados pedipalpos. Tienen variedad de colores, que va desde gris opaco, café y negro, hasta rojo brillante, amarillo y verde.

Las arañas son pequeños animales de gran importancia en la cadena ecológica, porque tienen mucha habilidad para acechar a los insectos y alimentarse de ellos. Estos animales habitan en lugares oscuros y escondidos. Su costumbre de esconderse es, por un lado, para estar a salvo de sus depredadores y por otro, porque así les resulta más fácil cazar. En la lista de víctimas comunes están los grillos, las moscas, las abejas, las polillas y las mariposas. Las arañas, al igual que otros animales, son necesarias para el equilibrio ecológico de nuestro planeta Tierra.

Es muy interesante ver la habilidad que tiene la araña para atrapar a los insectos. La tela de araña está hecha de una seda que fabrica en el interior de su cuerpo. Es más resistente que el acero y además, flexible. Comienza el tejido colocando un hilo horizontal entre dos ramas. Desde allí, continúa tejiendo y formando una red con un centro del que salen muchos radios. Después une los radios entre sí con un tejido pegajoso en espiral. Finalmente, enlaza un hilo desde el centro de la red hasta el lugar donde se acomoda a esperar a su presa. Al moverse este hilo, recibe el aviso de que un insecto ha quedado enredado.

Las arañas tienen aspectos positivos y negativos.

Positivos
Las arañas comen muchos insectos, lo cual ayuda a controlar las cantidades de éstos. El uso del veneno de arañas en algunas investigaciones médicas ha producido varios productos químicos que pueden ser útiles para controlar o tratar enfermedades en los humanos.

Negativo
La picadura de una araña puede causar dolor, pero en la mayoría de los casos el veneno no hace daño. Sólo algunas de ellas desprenden un veneno que puede causar en los humanos reacciones muy dañinas.

Dentro de la familia de los arácnidos tenemos al escorpión. Éstos son mayores que las arañas. Los más grandes pueden medir 20 centímetros y los más pequeños unos seis. Se encuentran fácilmente en países con clima cálido; durante el día se refugian bajo las piedras y por la noche salen a cazar insectos y arañas que se convertirán en su alimento. En su cabeza tienen unos enormes quelíceros armados de tenazas. Su cola está formada por seis segmentos que terminan en un aguijón muy fino y curvo, donde se aloja el conducto del veneno; con los pedipalpos sujetan a sus presas, a las que le entierran su aguijón e inyectan el veneno.