
Al igual que otros insectos, el cuerpo
de las hormigas está claramente dividido en tres secciones: la
cabeza, el tórax y el abdomen. Suelen ser de colores oscuros o
colores
de la tierra y tienen seis patas.
A veces, nos detenemos a observar
un caminito de hormigas que van y vienen transportando alimentos y materiales
de construcción para el hormiguero. Son las hormigas obreras, que
se ocupan además de cuidar y darles de comer a las las larvas,
de excavar los túneles, de hacer las cámaras donde duermen
y guardan las provisiones y de alimentar a la reina. La función
de la reina es la de poner huevos de donde saldrán las larvas.
Las larvas de las hormigas son blancas y con apariencia de gusano. No
tienen patas y no se pueden mover mucho por sí solas. En cada colonia
de hormigas puede haber una o varias reinas y muchas obreras. Las reinas
se distinguen de las obreras por el gran tamaño de su cuerpo, con
un tórax y un abdomen grande.
Estos
insectos dejan un olor para marcar la ruta hacia donde se encuentra un
depósito de comida o donde hay necesidad de trabajar. Cuando existe
peligro dejan un aroma especial para prevenir al grupo. Todas estas señales
son captadas por las antenas con las que barren el suelo buscando datos
que las orienten.
Las hormigas tienen un comportamiento
muy sociable. Nos recuerdan a los comportamientos de nuestras familias
y de nuestra sociedad: cuidar y alimentar a las larvas, comunicarse entre
ellas, dar alarma de algún peligro....
Los aspectos positivos y negativos
de las hormigas son:
Positivos
Son uno de los depredadores más importantes de los invertebrados
pequeños, incluyendo a otros insectos. En muchos ecosistemas, las
hormigas son importantes dispersores de las semillas que ellas recogen.
En donde quiera que vivan, ellas trabajan y airean el suelo tanto como
las lombrices de tierra.
Negativo
A algunas especies de hormigas se las considera pestes, porque viven y
protegen un
territorio que consideramos nuestro o porque ellas quieren consumir productos
que nosotros necesitamos. Algunas especies colonizan pastizales húmedos
(incluyendo jardines) con una facilidad alarmante. Las hormigas carpinteras
consideran las maderas de las casas como un sitio muy apropiado para poder
vivir. Diversas especies de hormigas oportunistas pueden infestar cocinas,
despensas o almacenes en busca de alimentos apropiados. También,
algunas hormigas tienen un potente aguijón. Como con las abejas,
muchas personas pueden tener hipersensibilidad a los picotazos de las
hormigas.
|