La avicultura es la cría de
las aves. Estas aves pueden ser criadas en las granjas formando un grupo
de diferentes especies como las gallinas, patos, gansos, pavos...
Por lo general, se crían para satisfacer un mercado establecido
de venta de huevos y carne. Las aves de corral o granja desempeñan
un importante alivio a las economías desfavorecidas.
Estos animales son ovíparos.
Sus características son: cuerpo cubierto de plumas, tienen pico,
alas y dos patas. Se alimentan de gusanos, insectos, semillas y materia
vegetal, por eso son animales omnívoros. Aunque tienen plumas y
alas como otras aves, no pueden volar.
Poseen hábitos en los que no es necesaria la capacidad de volar,
ya que han vivido durante generaciones en granjas.
El huevo es un alimento excelente.
Tiene un alto valor biológico dada su especial composición
nutricional. La cáscara es porosa y cuenta por dentro con una película
protectora, que protege al huevo de la entrada de gérmenes y otros
contaminantes. El
huevo es un alimento que por sí mismo contiene sustancias beneficiosas,
sin necesidad de recurrir a un enriquecimiento o una modificación
de su contenido.
Las gallinas que se encuentran en
las granjas alimentadas en libertad, con cereales ecológicos o
productos naturales, producen huevos ecológicos de gran calidad
y muy apreciados por el consumidor.