Los animales son uno de los elementos del entorno natural más significativos para el niño, sirviéndole como elemento de juego, observación y experiencia. OBJETIVO GENERAL Intentaremos a lo largo del desarrollo de esta Unidad Didáctica que los alumnos aprendan a interpretar al animal como un ser vivo digno de respeto y que tiene unos derechos y unas necesidades, dándole para ello unas nociones ecológicas reales para evitar que su interpretación del animal sea únicamente en función que del mismo hace el hombre. A lo largo de la unidad, los alumnos tendrán que apreciar los valores que les aportan los animales domesticos y los beneficios que de ellos obtenemos para comprometerse a cuidarlos como seres vivos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Valorar la importancia del medio natural y de su calidad para la vida humana, manifestando hacia él actitudes de respeto, cuidado y cariño. -Aprender a ser respetuoso con el medio ambiente y los seres vivos -Conocer características morfológicas de los animales de granja, sus crías y alimentación -Establecer relaciones entre el ambiente y los vegetales y animales que en él se encuentran. -Inculcar las normas de higiene que se debe aplicar a los animales de compañia. -Provocar el respeto por los derechos de toda especie viva. -Difundir los aspectos beneficiosos de la tenencia de una mascota. -Comprender los beneficios que los animales de la granja nos pueden aportar. -Valorar la importancia de muchos de sus productos para la salud humana. CONTENIDOS -La avicultura. Cría de aves en las granjas. -Los equinos. Apreciación e importancia. -Porcinos. Calidad de algunos de sus productos. -Cunicultura. Crianza del conejo en granjas. -Felinos y caninos. Los grandes amigos del hombre. -Ovinos y cabrinos. Una gran tradición. -Bovinos. Valor de sus productos EVALIACIÓN
TEMPORALIZACIÓN Esta Unidad Didáctica, que formará parte de una macrounidad dedicada al mundo de los animales, se ha elaborado para ser trabajada durante diez días lectivos, aunque los plazos son flexibles y se pueden alargar o acortar.
|