Ver imágenes de los cartagineses

En el siglo III antes de Cristo, Cartago, colonia fenicia establecida en el norte de África (actual Túnez) era la potencia marítima que dominaba el mediterráneo.

Los cartagineses establecieron ciudades en la península Ibérica. A mediados del siglo VII a. C., Cartago fundó una factoría en la isla de Ibiza. Situada en un punto estratégico de la ruta marítima, que llevaba a las costas meridionales, de gran riqueza metalífera, Ibiza creció hasta transformarse en un importante núcleo urbano.

El año 550 a. C. los cartagineses pusieron guarniciones en el litoral de la península para ayudar a los fenicios contra los tartesos. No se contentaron con esto, y sometieron a los íberos, apoderándose de la costa Mediterránea. Llegaron hasta Cádiz y expulsaron a los fenicios (501 a. C.) Deseaban utilizar a España como plataforma de ataque contra Roma, su rival. Los cartagineses utilizaron a muchas tropas ibéricas. Introdujeron armamento avanzado a los íberos.

El año 248 a. C., los cartagineses hicieron el primer tratado con los romanos, en el que se ponía un cierto freno a la ocupación cartaginesa en la Península Ibérica. Sin embargo en el año 219 a C, atacaron Roma. El general cartagines Anibal estuvo al frete de las tropas. Estas guerras con Roma fueron llamadas las guerras de Púnicas.

Los cartagineses pasaron las columnas de Hércules (Estrecho de Gibraltar) y lanzaron sus barcos por el océano Atlántico, llegando por el norte hasta Gran Bretaña y por el sur hasta el Senegal.

En el interior del continente africano, sus caravanas atravesaron el Sahara, y llegaron hasta Sudán, beneficiándose con los intercambios comerciales realizados con los habitantes de este país.

Los cartagineses introdujeron en España sus avanzadísimos sistemas de regadío que aún podemos ver en nuestro Levante y parcelaron el sureste de la península dedicando cada zona a una producción distinta. Sin embargo la principal fuente de riqueza era la minería: oro, plata, cobre y estaño en tales cantidades que convirtieron a España en el país con mayores riquezas minerales del mundo antiguo.