|
Ver imagenes de "La Iliada" y de "La Odisea" de Homero Seguramente, los griegos jamás
imaginaron en sus comienzos como civilización que serían
un modelo para toda la c ¿Has escuchado hablar del teorema de Pitágoras, de las tragedias griegas en teatro o del juramento de Hipócrates? Bueno, solo son muestras escogidas de la tremenda herencia que nos dejaron. Sin embargo, para llegar a esa
situación de privilegio La cultura griega sale al mundo y se universaliza. Hay más gente en las colonias que en Grecia, por lo que la difusión es mayor. En este territorio con el tiempo aparecen
dos polis o ciudades-estados que son los que sintetizan la historia de
Grecia: Atenas y Esparta. En la ciudad de Atenas se celebraba
año tras año un festival de teatro en honor a Dionisos,
dios de la alegría o di Por lo general, los teatros eran abiertos, y allí la tragedia (obra dramática seria) alcanzó sus más notables cumbres con tres importantes autores: Esquilo, Sófocles y Eurípides. En la comedia predominó la figura de Aristófanes. El mundo helénico ha dejado como herencia
otras grandes figuras, como Sócrates, Platón, Aristóteles,
Fidias, Pericles y muchos otros. Todo el pensamiento actual procede de
los griegos. Gracias a los romanos, que recogieron y transmitieron ese
saber, la cultura griega está presente en gran parte de la civilización
occidental.
|