Ver vida de los hombres primitivos La
Prehistoria se extiende desde la aparición del hombre, hasta la invención
de escritura. Los
primeros seres con apariencia humana vivieron hace 1.500.000 a 2.000.000
de años. Habitaron África, Asia y Las cuevas fueron el refugio de los hombres primitivos. Después los hombres abandonaron las cuevas y construyeron sus primeras viviendas. También en los climas fríos las pieles de los animales sirvieron para hacer vestimentas. Creían en otra vida, los muertos eran enterrados con una serie de pertenencias. Las creaciones artísticas son tan antiguas
como los seres humanos. Entre las creaciones artísticas ocupan
un lugar destacado la pintura que realizaron en los muros de las cuevas
y las grandes construcciones como los dólmenes. Las etapas en que se han dividido la Prehistoria son: el Paleolítico que es cuando el hombre vivía en cuevas, y el Neolítico, cuando descubrió la agricultura y la ganadería que les permitía ya vivir en poblados. Los hombres primitivos no conocían la escritura. Lo que sabemos de ellos es por los estudios que se han hecho de los restos encontrados en sus cuevas: huesos, herramientas, etc. Las personas eran nómadas, es decir, no tenían un lugar fijo donde vivir. Cazaban, pescaban y comían de los frutos que encontraban. Eran cazadores y recolectores. Se resguardaban en cuevas y utilizaban herramientas como hachas. El descubrimiento del fuego supuso uno de
los mayores logros de la Prehistoria ya que con el fuego podían
asar carne, calentarse, y ahuyentar a los animales. |