Forma de vestir de los romanos Para los romanos la familia era muy importante. El padre tenía una gran autoridad y decidía el matrimonio de sus hijos. La madre era la que gobernaba la casa y cuidaba de ellos. Las señoras ricas no tenían
obligaciones como amas de casa porque sus maridos eran quienes mandaban
a sus esclavos
para que desempeñaran las funciones de ellas. Estas mujeres ni
siquiera se esforzaran en vestirse o calzarse porque ese era el trabajo
de sus esclavas. Sin embargo, la libertad de estas señoras era
relativa. Siempre estaban acompañadas, incluso había algu Hubo esposas descontentas que abandonaron a sus maridos o se divorciaron de ellos. En Roma existía el divorcio pero generalmente era el hombre el que lo solicitaba. El mejor estado para la mujer rica era la viudez ya que se consideraba mucho más libre que cualquier mujer casada y podía disponer de su fortuna como ella quisiera. Las niñas de familias acomodadas iban a la escuela hasta los doce años. A partir de esta edad era normal que hubiera mujeres que adquirieran una cultura de entretenimiento, como cantar, danzar y tocar un instrumento. A los doce años había muchachas que ya estaban otorgadas a un marido, aunque no se hubiera consumado el matrimonio. Una mujer se consideraba adulta a los catorce años, todos la llamaban entonces "señora". Dentro de las familias existían
clases sociales diferentes. Los patricios
eran quienes pertenecían a una familia noble y descendían
de los fundadores y primeros pobladores de Roma. Solo ellos tenían
derechos; poseían casi todo, tierra y ganado, y podían participar
en la administración del Estado y en el ejercicio. Las personas que no pertenecían a ninguna familia recibían el nombre de plebeyos. Pese a que eran la mayoría de la población, no tenían derecho a ser ciudadanos. Tampoco podían unirse en matrimonio a los patricios. La única diferencia la marcaba la fortuna, ya que los plebeyos ricos podían ingresar en el ejército. Muchos hombres libres que no poseían nada, o casi nada, preferían buscar la protección de algún patricio, a cambio de ciertas obligaciones VESTIDOS Una mujer usaba la stola, típico atuendo romano. Además del atuendo, las mujeres romanas mostraban su pertenencia a las clases sociales por la calidad de sus peinados y diademas. Las esculturas conservadas a partir de finales del siglo I d. de C. muestran algunos que más parecen ser obras escultóricas que peinados. El romano lleva durante la República una especie de taparrabo, una túnica y la toga hechas de lana y que poco a poco se fueron sustituyendo por tejidos más suaves y finos. Durante el Imperio llevará dos túnicas superpuestas y una capa. Las túnicas eran flotantes o ceñidas en el talle por un cinturón; los colores preferidos para la túnica superior son el blanco, el verde o el rojo. Tanto mujeres como hombres no usaban
medias cuando tenían frío en los pies o articulaciones,
se vendaban las partes que querían cubrir. Existían tres
tipos de calzado usados tanto por hombres como por mujeres: las sandalias,
los zuecos y los zapatos. El banquete era una pequeña fiesta donde se hacían representaciones. Si el señor de la casa tenía a su servicio un filósofo o gramático le hacía tomar la palabra para entretener a los convidados. Había intermedios musicales con danzas y cantos, ejecutados por profesionales. A su vez, los invitados llevaban sombreros de flores o "coronas" perfumadas como señal festiva.
|