(Olea Europaea var. Sylvestris) El olivo cultivado procede del acebuche u olivo silvestre que se puede ver fácilmente en ejemplares no cultivados nacidos a partir de aceitunas que no han sido injertadas. El acebuche (Olea europea var. sylvestris) se diferencia de la especie cultivada por su aspecto más arbustivo, por la presencia de espinas en sus ramas, por sus hojas y sus hojas y sus frutos más pequeños. Debidamente injertado se convierte en una especie cultivada adquiriendo el aspecto de esta. Los olivos que podemos ver en nuestros paisajes andaluces provienen de esta variedad silvestre. La aceituna, fruto característico es más pequeña y con una alta acidez. Con ellos se alimentan las aves el bosque mediterráneo. Su madera sirve para leña fundamentalmente. |
|