1
¿Qué es un IDIÓFONO?
Es un instrumento que produce el sonido al vibrar un parche o una membrana
Es un tipo de instrumento musical que produce su sonido al vibrar una columna de aire dentro del tubo.
Es un instrumento musical que produce el sonido al vibrar sus cuerdas.
Es un instrumento musical formado por un material sólido, lo suficientemente elástico para poder mantener movimiento vibratorio al ser percutido.
2
¿Qué es un MEMBRANÓFONO?
Es un instrumento musical formado por un material sólido, lo suficientemente elástico para poder mantener movimiento vibratorio
al ser percutido.
Es un instrumento que produce el sonido al vibrar un parche o una membrana
Es un instrumento musical que produce el sonido al vibrar sus cuerdas.
Es un tipo de instrumento musical que produce su sonido al vibrar una columna de aire dentro del tubo.
3
¿Qué es un METALÓFONO?
Es un idiófono de altura determinada, parecido al xilófono pero con las placas fabricadas en metal
Es un instrumento musical formado por un material sólido, lo suficientemente elástico para poder mantener movimiento vibratorio
al ser percutido.
Es un instrumento musical que produce el sonido al vibrar sus cuerdas, que están construidas de metal.
Es un tipo de instrumento musical que produce su sonido al vibrar una columna de aire dentro del tubo.
4
El XILÓFONO es un instrumento de ...
altura indeterminada
altura determinada
altura fija
metal
5
El PANDERO es un instrumento de ...
metal
altura determinada
altura indeterminada
altura fija
6
El CRÓTALO es un instrumento de ...
cuerda
madera
altura determinada
altura indeterminada
7
El GÜIRO está formado por...
un cuerpo sólido que suena al ser golpeado contra un parche.
un cuerpo hueco con estrias que son raspadas por una varilla.
un cilindro de madera con numerosos platillos insertados.
un caja de resonancia con cuerdas.
8
El CARILLÓN es un instrumento de...
altura determinada
altura fija
madera.
altura indeterminada
9
El TRIÁNGULO es un instrumento de...
viento metal
altura determinada
altura indeterminada
altura fija
10
Con las MARACAS podemos interpretar...
melodías
armonías y melodías
ritmos
armonías
ritmos y melodías
11
¿Cuál es el instrumento musical más agudo?
Carillón soprano
Carillón alto
Xilófono bajo
Xilófono alto
12
¿Cuál es el instrumento musical más grave?
Carillón alto
Carillón soprano
Xilófono bajo
Xilófono alto
13
¿Qué notas musicales podemos añadir a los instrumentos de placa diatónicos?
mi natural y la bemol
re sostenido y fa sostenido
do sostenido y mi bemol
fa sostenido y si bemol
14
Los instrumentos de placa cromáticos se caracterizan porque...
tienen añadido dos octavas agudas a su registro.
sus placas están pintadas en diferentes colores para facilitar su interpretación.
disponen de todas las notas, naturales y alteradas, de la escala.
se pueden desmontar todas sus placas.
15
¿Cómo hay que tocar las claves para conseguir un buen sonido?
Sujetando uno de los palos con una mano, formando un pequeño hueco y golpearlo con el otro.
Soltando inmediatamente las claves al golpearlas. De esta forma suenan mucho mejor.
Dando golpes muy fuertes.
Agarrando fuertemente las dos piezas para que vibren más.
Volver a inicio
Ayuda