Unidad Didáctica 2.0: "Un paseo por el espacio"
Competencias
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
1.-Comunicación oral-escrita
- Conversar.
 - Dialogar: escuchar y hablar.
 - Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones, vivencias,opiniones, creaciones.
 - Leer y escribir.
 
2- La representación (Interpretación y comprensión de la realidad)
- Adaptar la comunicación al contexto.
 - Buscar, recopilar, procesar y comunicar información.
 - Desenvolverse en contextos diferentes al propio.
 - Generar ideas, hipótesis, supuestos, interrogantes.
 
3.- La construcción y comunicación del conocimiento
- Dar coherencia y cohesión al discurso, a las propias acciones y tareas.
 - Formular y expresar los propios argumentos de una manera convincente y adecuada al contexto.
 - Realizar intervenciones y exposiciones de sus trabajos.
 
COMPETENCIA MATEMÁTICA
Resolver problemas relacionados con la vida cotidiana 
- Manejar los elementos matemáticos básicos ( distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana.
 - Aplicar los conocimientos y razonamientos matemáticos a situaciones provenientes de otros campos de conocimiento y de la vida cotidiana.
 
COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUND0 FÍSICO
1.- Interactuar en los aspectos naturales y en los generados por la acción humana.
- Analizar los fenómenos físicos.
 - Realizar observaciones directas con conciencia del marco teórico.
 - Localizar, obtener, analizar la información que recibe del entorno que le rodea.
 - Interpretar las informaciones que recibe de su entorno, para predecir y tomar las decisiones más adecuadas de forma autónoma.
 - Comunicar conclusiones en distintos contextos ( académico, personal y social )
 - Reconocer las fortalezas y límites de la actividad investigadora.
 
- Desarrollar y aplicar actitudes y hábitos del conocimiento científico: identificar y plantear problemas, observar, analizar, clasificar, experimentar, comunicar los resultados, aplicar a distintos contextos, etc.
 
COMPETENCIA  DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
1. Obtener información, búsqueda, selección, registro y tratamiento.
2. Transformar la información en conocimiento.
- Acceder a la información utilizando técnicas y estrategias específicas.
 - Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar la información.
 - Hacer uso de los recursos tecnológicos disponibles.
 
2. Transformar la información en conocimiento.
- Organizar la información, relacionarla, analizarla, sintetizarla, hacer inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad.
 - Trabajar de forma personal y en entornos colaborativos.
 - Procesar y gestionar adecuadamente la información.
 
3. Comunicar la información.
- Comunicar la información y los conocimientos.
 - Usar las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para comunicarse.
 - Emplear diferentes recursos expresivos además de las TIC para comunicarse.
 - Generar producciones responsables y creativas.
 - Aprovechar la función transmisora y generadora de información y conocimientos que nos ofrecen las TIC como instrumento de trabajo intelectual.
 
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
- Aprender a convivir y cooperar con los demás.
 
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
1.- Conocer, comprender y valorar con criterio.
- . Apreciar las producciones artísticas propias y de los demás compañeros/as.
 
- Desarrollar la capacidad estética y la creación propia.
 - Desarrollar habilidades y actitudes que permitan manifestar su pensamiento perceptivo con sensibilidad y sentido estético.
 - Aplicar habilidades que desarrollen el pensamiento divergente así como el trabajo colaborativo.
 
COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER 
1.-Tener conciencia de las propias capacidades y conocimientos:
- Ser consciente de las propias capacidades (intelectuales, emocionales y fisicas).
 - Tener conciencia de las capacidades de aprendizaje: atención, concentración, memoria, comprensión y expresión lingüística, motivación de logro, etc..
 
- Plantearse preguntas.
 - Identificar y manejar la diversidad de respuestas posibles.
 - Saber transformar la información en conocimiento propio.
 - Aceptar los errores y aprender de los demás.
 - Ser perseverantes en el aprendizaje.
 - Adquirir responsabilidades y compromisos personales.
 - Adquirir confianza en sí mismo y gusto por aprender.
 
- Observar y registrar hechos y relaciones.
 - Ser capaz de trabajar de forma cooperativa y mediante proyectos.
 - Resolver problemas.
 - Conocer y usar diferentes recursos y fuentes de información.
 
COMPETENCIA PARA LA  AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
1.-Valores y actitudes personales
- Afrontar los problemas, buscar las soluciones y aprender de los errores.
 - Llevar a cabo planes y proyectos personales.
 - Decidir usando criterio propio.
 - Ser creativo, emprendedor y responsable.
 - Poseer actitud positiva al cambio.
 
- Estudiar posibilidades y limitaciones.
 - Ajustar sus proyectos a sus capacidades.
 - Imaginar, planificar y desarrollar proyectos.
 - Autoevaluarse.
 - Reelaborar los planteamientos previos.