Matemáticas 6º Ed. Primaria (SANTILLANA, Proyecto "Saber hacer")
http://www.ceiploreto.es Otras lenguas: CA = Catalán, EU = Euskera, GA = Galego, VA = Valencià |
![]() |
|---|
Unidad 1: Números naturales. Operaciones |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Números de hasta nueve cifras |
||
| NÚMEROS HASTA MIL MILLONES |
||
Suma 1.001, 2.001, 3.001... a números de cuatro cifras |
||
Operaciones con números naturales |
||
| MULTIPLICAR NÚMEROS NATURALES | ||
Operaciones combinadas |
||
| OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES II | ||
Números romanos |
LOS NÚMEROS ROMANOS III EU - GA - VA |
|
| LOS NÚMEROS ROMANOS III | ||
| NÚMEROS ROMANOS I | ||
Suma 999, 1.999, 2.999... a números de cuatro cifras |
||
Solución de problemas |
||
Elegir un presupuesto |
||
Unidad 2: Potencias y raíz cuadrada |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Potencias |
||
| POTENCIA DE UN NÚMERO NATURAL II | ||
| CUADRADO DE UN NÚMERO | ||
| CUBO DE UN NÚMERO | ||
Resta 1.001, 2.001, 3.001... a números de cuatro cifras |
||
Potencias de base 10 |
||
Expresión polinómica de un número |
||
Raíz cuadrada |
||
| RAÍZ CUADRADA III | ||
Resta 999, 1.999, 2.999... a números de cuatro cifras |
||
Solución de problemas |
||
| RESUELVE PROBLEMAS | ||
Analizar la difusión de una noticia |
||
Interpretar y representar gráficos lineales de dos características |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
Unidad 3: Números enteros |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Números enteros |
||
| EL TERMÓMETRO Y LOS NÚMEROS ENTEROS II | ||
Dividir un número natural entre decenas y centenas (120:30, 600:200) |
||
La recta entera. Comparación de enteros |
||
Suma y resta de enteros |
||
| RESTAR NÚMEROS ENTEROS | ||
| NÚMEROS ENTEROS III | ||
| SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS | ||
Calcular la fracción de un número |
||
Coordenadas cartesianas |
||
| PARES ORDENADOS | ||
| EL PLANO CARTESIANO II | ||
Solución de problemas |
||
| RESUELVE PROBLEMAS | ||
Buscar datos en textos y gráficos |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
Unidad 4: Divisibilidad |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Cálculo de todos los divisores de un número |
||
| MÚLTIPLOS Y DIVISORES II | ||
Criterios de divisibilidad |
||
| DIVISIBILIDAD IV | ||
Suma por compensación: suma y resta el mismo número |
||
Mínimo común múltiplo |
||
| MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO IV | ||
| MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO V | ||
Máximo común divisor |
||
| MÁXIMO COMÚN DIVISOR II | ||
| MÁXIMO COMÚN DIVISOR IV | ||
| MÚLTIPLOS Y DIVISORES | ||
Problemas de m.c.m. y de m.c.d. |
||
Suma por compensación: resta y suma el mismo número |
||
Solución de problemas |
||
Relacionar gráficos lineales con tablas y otros gráficos (dos características) |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
Unidad 5: Fracciones. Operaciones |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Reducción a común denominador (método del mínimo común múltiplo) |
||
Comparación de fracciones |
||
| COMPARAR FRACCIONES II | ||
| ORDEN ENTRE FRACCIONES | ||
Resta por compensación: suma el mismo número |
||
Suma de fracciones |
||
| SUMA GRÁFICA DE FRACCIONES | ||
| SUMA DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR | ||
| SUMA DE FRACCIONES IV | ||
| SUMA DE FRACCIONES CUANDO UN DENOMINADOR ES MÚLTIPLO DEL OTRO | ||
Resta de fracciones |
|
|
| SUMA Y RESTA DE FRACCIONES IV | ||
| RESTA DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR | ||
| RESTA DE FRACCIONES CUANDO UN DENOMINADOR ES MÚLTIPLO DEL OTRO | ||
| RESTA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR II | ||
Multiplicación de fracciones |
||
| MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES II | ||
Resta por compensación: resta el mismo número |
||
División de fracciones |
||
| DIVISIÓN DE FRACCIONES II | ||
| LAS FRACCIONES | ||
Solución de problemas |
||
| RESUELVE PROBLEMAS I | ||
| RESUELVE PROBLEMAS II | ||
Estudiar la pureza de una joya |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I | ||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II | ||
Unidad 6: Números decimales. Operaciones |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Suma y resta de números decimales |
||
| SUMAR Y RESTAR DECIMALES | ||
Multiplica un número natural por 2 |
||
Multiplicación de números decimales |
||
Aproximaciones y estimaciones |
REPRESENTAR NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA EU - GA - VA |
|
| REPRESENTAR NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA | ||
| DECIMALES Y FRACCIONES EN LA RECTA | ||
Multiplica un número natural por 5 |
||
Solución de problemas |
||
| RESUELVE PROBLEMAS | ||
| SUMAS CON NATURALES Y DECIMALES | ||
| RESTAS CON NATURALES Y DECIMALES | ||
Analizar acciones de la bolsa |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
Unidad 7: División de números decimales |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
División de un decimal entre un natural |
||
| DIVISIONES DE DECIMALES ENTRE NATURALES | ||
División de un natural entre un decimal |
||
| DIVIDIR UN NÚMERO NATURAL ENTRE UN NÚMERO DECIMAL | ||
Multiplica un número por 11 |
||
División de un decimal entre un decimal |
||
Aproximación de cocientes con cifras decimales |
||
Expresión decimal de una fracción |
||
Multiplica un número por 9 |
||
| CÁLCULO MENTAL | ||
Solución de problemas |
||
| RESUELVE PROBLEMAS | ||
Entender la etiqueta de un alimento |
||
Interpretar y representar histogramas |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
Unidad 8: Proporcionalidad y porcentajes |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Proporcionalidad |
||
| PROPORCIONALIDAD DIRECTA | ||
Estima sumas de decimales aproximando los sumandos a las unidades |
||
Problemas de porcentajes |
||
| PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD | ||
| RESUELVE PROBLEMAS | ||
| PORCENTAJES VI | ||
| PROBLEMAS CON PORCENTAJES II | ||
Escalas: planos y mapas |
||
| ESCALAS Y PLANOS | ||
| ESCALAS NUMÉRICA Y GRÁFICA | ||
| PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES | ||
| DISTANCIAS EN MAPAS: LA ESCALA | ||
| EL FACTOR CONSTANTE EN LOS DIBUJOS A ESCALA | ||
| RUTAS Y DISTANCIAS | ||
Estima restas de decimales aproximando los términos a las unidades |
||
Solución de problemas |
||
| PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD | ||
Interpretar información científica |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
Unidad 9: Medida |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Longitud |
Las medidas: Sistema métrico decimal LONGITUD |
|
| UNIDADES DE LONGITUD II | ||
Capacidad |
LA CAPACIDAD EU |
|
Masa |
||
| UNIDADES DE MASA III | ||
Suma un decimal y un natural |
||
Sistema sexagesimal |
||
| SUMA DE ÁNGULOS | ||
| MEDIDA DE ÁNGULOS I | ||
| MEDIDA DE ÁNGULOS II | ||
Superficie |
||
| DISTINTOS MODOS DE EXPRESAR UNA MEDIDA | ||
| UNIDADES DE SUPERFICIE II | ||
| UNIDADES DE SUPERFICIE VI | ||
Resta un natural a un decimal |
||
Solución de problemas |
||
| RESUELVE PROBLEMAS I | ||
| RESUELVE PROBLEMAS II | ||
| CONVERSIÓN DE UNIDADES | ||
| MEZCLAMOS PRODUCTOS | ||
| LEE, CALCULA Y CONTESTA | ||
Analizar datos hidrológicos |
||
Relacionar histogramas con tablas y otros gráficos |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
Unidad 10: Volumen |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Volumen con un cubo unidad |
EL VOLUMEN CA - EU - GA - VA |
|
El metro cúbico. Submúltiplos |
||
El metro cúbico. Múltiplos |
||
| UNIDADES DE MEDIDA DE VOLUMEN | ||
| ACTIVIDAD: UNIDADES DE MEDIDA DE VOLUMEN | ||
| VOLUMEN II | ||
Estima productos aproximando el número decimal a las unidades |
||
Volumen y capacidad |
||
| EL VOLUMEN. CAPACIDAD | ||
Multiplica un número decimal por decenas y por centenas |
||
Solución de problemas |
||
Trabajar con densidades |
||
Unidad 11: Áreas y volúmenes |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Área del rombo |
||
Área de polígonos regulares |
||
| ÁREA DE LOS POLÍGONOS REGULARES | ||
| LOS POLÍGONOS: SUPERFICIE | ||
| ÁREA DE FIGURAS PLANAS I | ||
| ÁREA DE FIGURAS PLANAS II | ||
Calcula el 10% de un número |
||
Cuerpos geométricos: tipos y elementos |
||
| PRISMAS Y PIRÁMIDES | ||
JUGUETES GEOMÉTRICOS (espera un poco) |
||
| CARAS, ARISTAS... | ||
| PRISMAS Y PIRÁMIDES II | ||
| DESARROLLOS PLANOS | ||
Poliedros regulares |
||
| POLIEDROS | ||
| LOS POLIEDROS | ||
| SD: ESTUDIO DE FIGURAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS (profesorado) | ||
| SD: ESTUDIO DE FIGURAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS (alumnado) | ||
| POLÍGONOS Y POLIEDROS | ||
| CUERPOS GEOMÉTRICOS I | ||
| CUERPOS GEOMÉTRICOS II | ||
Áreas de prismas y pirámides |
||
Áreas de cuerpos redondos |
ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS | |
Volúmenes de prismas y pirámides |
||
| VOLÚMENES | ||
Volúmenes de cuerpos redondos |
||
| VOLUMEN CUERPOS GEOMÉTRICOS | ||
Calcula el 50% de un número |
||
Solución de problemas |
||
| RESUELVE PROBLEMAS | ||
Diseñar envases |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
| REPASO: CUERPOS GEOMÉTRICOS II |
Unidad 12: Estadística y probabilidad |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Variables estadísticas |
||
Frecuencia absoluta y frecuencia relativa |
TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EU |
|
Calcula el 20% de un número |
||
Media y moda |
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS EU |
|
SEMÁFOROS COORDINADOS (espera un poco) |
||
UNA BANDA FUERA DEL PROMEDIO (espera un poco)
|
||
Mediana |
||
| DIAGRAMA CIRCULAR, DE BARRAS Y PORCENTAJES | ||
| LA MEDIANA | ||
Rango |
EL RANGO Y LA MEDIANA | |
Calcula el 25% de un número |
||
Probabilidad |
||
| SUCESO SEGURO, POSIBLE O IMPOSIBLE | ||
| CÁLCULO DE PROBABILIDAD Y PORCENTAJES | ||
| PROBABILIDAD III | ||
| PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I | ||
| PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II | ||
| ESTADÍSTICA III | ||
Solución de problemas |
||
| RESUELVE PROBLEMAS | ||
Realizar un control de calidad |
||
Analizar gráficos de barras |
||
Analizar gráficos lineales |
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EU |
|
Analizar pictogramas |
||
Analizar histogramas |
INTERPRETACIÓN DE HISTOGRAMAS | |
| REPRESENTACIÓN DE DATOS EN HISTOGRAMAS | ||
Analizar gráficos de sectores |
GRÁFICA DE SECTORES EU |
|
Analizar gráficos mixtos |
||
| AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD | ||
TALLERES |
||
Web interactivas |
Jclic |
|
Problemas |
||
Actividades diversas |
||